Documento sin título
Contenido creado por Catalina Zabala
Música
The big spin

“Forever Howlong”: el nuevo álbum de Black Country, New Road que asienta sus raíces

La agrupación conversó con LatidoBEAT sobre la salida del disco más reciente y sus planes a futuro.

04.04.2025 13:42

Lectura: 10'

2025-04-04T13:42:00-03:00
Compartir en

Por María Road

La historia de Black Country, New Road está profundamente marcada por la resiliencia y la constante reinvención en todos los aspectos.

Después de mucha expectativa sembrada en unos teasers durante el mes de diciembre de 2024, finalmente en enero de este año confirmaron la salida de Forever Howlong (2025), su nuevo disco de estudio, lanzado nuevamente por Ninja Tune y producido por el renombrado James Ford (quien trabajó con Fontaines D.C., Blur y Arctic Monkeys).

Este nuevo álbum supone el desafío de demostrar la fuerza y la vigencia de la banda, después de un suceso tan traumático como la salida de su cantante y compositor principal tres años atrás. El sonido continúa la línea de art rock y chamber pop de Ants From Up There, pero ahora con un fuerte cimiento de pop y folk progresivo.  

El conjunto de Cambridge comenzó a dar sus primeros pasos como tal en 2018, cuando los amigos Isaac Wood (voz y guitarra), Tyler Hyde (bajo), Georgia Ellery (violín), Lewis Evans (saxofón), May Kershaw (teclado) y Charlie Wayne (batería) decidieron comenzar a presentarse en pequeñas salas, principalmente en la ciudad de Londres.

Sin embargo, no se trataba de su primer proyecto. Todos los integrantes venían de la banda Nervous Conditions, un proyecto de rock experimental con fuerte cimiento en el post punk de otros grupos como The Fall. Esta no prosperó, ya que el cantante principal fue expulsado inmediatamente del grupo por denuncias de agresión sexual, por lo que fue necesario comenzar de cero.

Así fue cómo a la raíz del post punk se le sumó un marcado hincapié de influencias del post rock, de bandas como la mítica Slint e incluso de la música klezmer, un género musical étnico originado en la tradición askenazí de Europa del Este.

Sus presentaciones en vivo durante 2018 y especialmente 2019, con el conjunto mucho más afianzado en su estilo, se caracterizaban por una completa intensidad que emanaba de la banda y que era recibida en partes iguales por un público eufórico. Este colmaba salas como el renombrado Windmill de Brixton, bar que supo ser la punta de lanza de vanguardia de la última década, albergando en sus inicios a otras bandas como Black Midi, Squid y Shame.

Las letras y la actitud escénica de Isaac sobre el escenario llamaban la atención de los asistentes, y marcaban el diferencial frente a lo que podría esperarse de “otra bandita más de jovencitos tocando post punk que se suma a la lista”: Black Country, New Road era especial.

La energía de la banda era particular, cualquier asistente de sus shows se iba convertido en un fanático alucinado que evangelizaba por la causa, e Isaac era un frontman como hacía tiempo no lo había. Una especie de trovador de sentimientos caprichosos enterrados y de la desesperación juvenil, sin un mínimo de intención de disimular la intensidad de sus emociones.

Todos eran músicos altamente formados, lo que fortalecía a la gran promesa que significaba el grupo en ese entonces para la pequeña comunidad de Brixton. El relato alrededor de la banda crecía de boca en boca y comenzó a tomar lugar en los medios musicales ingleses, siempre hambrientos y a la cacería de “la próxima gran cosa”.

“No sabría decirte si en ese tiempo lo sentíamos así, nosotros simplemente hacíamos shows en vivo”, recuerda entre risas May sobre esa época, y añade: “Para mí, el boca a boca y el imaginario de la gente alrededor de nosotros vino mucho después de lo que se dice”.

En 2019, y con la salida de los primeros singles de la banda, Luke Mark integra el conjunto como segundo guitarrista. Es así como se establece la Black Country, New Road que conocimos al menos hasta 2022, con siete integrantes.

Foto: Eddie Whelan

Foto: Eddie Whelan

Luego de la seguidilla de tocar todo lo que se pudiera durante el primer año de la banda, llegó el parate obligatorio: la pandemia y el encierro durante 2020. Después de meses de confinamiento y desconcierto, fue 2021 el año en el que finalmente vio la luz For The First Time, el primer disco de estudio de la banda que fue lanzado por el sello Ninja Tune. El mismo incluía los sencillos "Sunglasses", "Science Fair" y "Track X", además de otras canciones que supieron ganarse su renombre dentro del circuito y terminaron por convertirse en himnos, como "Athens, France".

El LP fue muy bien recibido por la prensa y los fanáticos. El sitio MOJO los nombró como la mejor nueva banda británica, y otros portales como The Quietus hablaban de forma similar sobre este debut. El mismo formaría parte de una gran ola de lanzamientos de la camada "Windmill" durante 2021, con Bright Green Field de Squid, Drunk Tank Pink de Shame, Cavalcade de Black Midi, y más.

“Creo que a todos les gustaría sentirse como un caso aislado de éxito, pero este relato generacional  funcionó para bien de alguna manera. Es algo que necesitas en la música. Creo que lo que generó toda esta nueva escena fue el interés. El interés lleva a que el público te vaya a ver tocar y que la gente de la industria musical escuche tu nombre repetidamente. Creo que muchas bandas pudieron sacar provecho del boom masivo de la escena Windmill. Antes de que surgiera este nicho, hacía mucho tiempo que no veía una escena en UK que fuera tan variada en cuanto a sonido”, resalta Luke.

La banda continuó su trayecto presentándose en vivo y ganando aún más renombre dentro de la escena musical inglesa. Rápidamente comienzan a trabajar sobre el segundo material discográfico de la banda, esta vez mucho más arraigado al chamber pop y la música de cámara, pero sin perder su esencia art rock característica.

Durante 2021 lanzaron los sencillos "Chaos Space Marine", "Bread Song" y "Concorde", pavimentando así la salida de Ants From Up There para febrero de 2022 con un último adelanto previo, titulado "Snow Globes". Este segundo álbum era esperado con gran expectativa por los seguidores y la prensa inglesa, y todo indicaba que finalmente sería el puntapié definitivo para convertirlos en uno de los proyectos más destacados de su generación.

Sin embargo, todo cambió cuando el 31 de enero de ese año la banda publicó un sorpresivo mensaje de Isaac: “Hola a todos, tengo malas noticias: estuve sintiéndome triste y asustado. He intentado disimularlo, pero es el tipo de tristeza y miedo que hacen que se dificulte tocar la guitarra y cantar a la vez. Juntos hemos estado componiendo canciones y luego interpretándolas, lo cual a veces ha sido increíble. Pero ahora que todo ha pasado me siento peor, y eso significa que ya no seré miembro del grupo. Para que quede claro: esto es completamente a pesar de seis de las mejores personas que conozco, que fueron y son maravillosas. Si están leyendo esto, quizás hayan notado algo. Ha sido un gran placer y me gustaría darles las gracias a todos”.

De esta manera se despedía el cantante y compositor principal de la banda, sembrando incertidumbre y tristeza en todos sus seguidores. La banda anuncia que seguirán tocando bajo el nombre de Black Country, New Road y componiendo nueva música, pero que por respeto a Isaac ya nunca tocarían las canciones de los dos primeros discos en vivo. A continuación, suspenden toda la gira presentación de Ants From Up There.

“Muchas de esas canciones ya eran viejas incluso antes de que salieran, sobre todo las de For The First Time. Estaría bueno hacerles justicia en vivo. Por suerte siempre nos enfocamos en lo más nuevo de nuestro repertorio, las canciones tienen seis meses y ya se nos hacen viejas”, recuerda Mark acerca del material que jamás pudieron presentar en vivo.

Después de reacomodarse y tomar juntos el timón del nuevo rumbo de la banda, comienzan a presentarse en vivo nuevamente. En diciembre de 2022 realizan una serie de shows en el Bush Hall de Londres. De allí, nace un disco en vivo llamado Live At Bush Hall. Es lanzado el 24 de marzo de 2023, y funciona como el perfecto adelanto del nuevo capítulo de la banda sin Isaac y con el mando principal repartido. Durante 2023 y 2024 realizan diversos shows en muchas partes del mundo (incluyendo participaciones en festivales como el Primavera Sound o Coachella).

Foto: Eddie Whelan

Foto: Eddie Whelan

Forever Howlong, lanzado el día de hoy, se caracteriza por un imaginario ligado a lo onírico, lo fantasioso e incluso lo medieval. La mayoría de las canciones fueron escritas meses antes de entrar al estudio a grabar, y describen historias de diferentes personajes enfrentando situaciones cotidianas y sentimientos cambiantes. Desde granjeros de una huerta hasta forajidos medievales, pasando por una quema de brujas, todos encuentran lugar en este universo lírico.

“Hay una canción que pertenece a la era del Live At Bush Hall y es ´Goodbye (Don’t Tell Me)´. Georgia la escribió en ese entonces, pero no la habíamos terminado porque ella estaba muy ocupada de tour con su otra banda Jockstrap. Hace poco la desempolvamos y la retomamos, y la nueva versión le hace mucha más justicia que la que armamos años antes”, remarca Luke sobre la juventud de las canciones.

Sin embargo, explica que canciones como “For The Cold Country" y ´ o "Two Horses" surgieron el verano pasado, antes de entrar a grabar al estudio.

May agrega: “Las últimas canciones que compusimos para el álbum fueron ´The Big Spin´, ´Besties´ y ´Happy Birthday´. Llegó una atrás de la otra, como si se tratara de un partido de tenis. En este disco, cada canción es cantada por la persona que la escribió, a excepción de ´Salem Sisters´, que fue escrita por Lewis. Como él decidió que no quería cantar, modificamos la letra y se convirtió en una canción de Tyler”.

Cortesía de la producción

Cortesía de la producción

La dinámica de las canciones es completamente cambiante, tal vez aún más que en sus dos previos álbumes, y la estructura de cada una se compone de variadas secciones que conectan con interludios constantes. Al oír el disco, podemos relacionarlo con la composición de musicales o piezas de ballet, por su teatralidad y eclecticismo.

“Haber tomado clases de música desde pequeña me hizo estar en contacto con música clásica desde entonces. Creo que puedo decirte que Tchaikovsky fue tomado como referencia en un momento del álbum. Hay momentos que funcionaron como un mix de todas nuestras referencias individuales y lo que veníamos escuchando, tanto de manera consciente como de manera inconsciente”, confiesa May cuando se plantea cuánta inspiración de piezas de música clásica hay en Forever Howlong, un LP que por momentos parece una sección de El Cascanueces (1816) o El Lago de los Cisnes (1877).

Uno de los grandes cambios y atractivos de este disco, es haberlo trabajado con James Ford, que llegó a través de Transgressive Records, el sello de publicación de la banda, tal como cuenta Luke: “ El fundador del sello es Toby, quien trabajó en el reciente documental de Blur y en su último álbum, The Ballad Of Darren (2023), el cual fue producido por James. Después de eso siguieron trabajando juntos, y Toby nos hizo una lista de productores con los cuales sería grandioso trabajar en nuestro nuevo disco, y James estaba en ella”. Además, recuerda que al principio estaban asustados, porque es un productor de "mucho renombre". Sin embargo, pensaron en que les serviría trabajar con alguien como él. 

Para lo que habrá que tener paciencia, es para su llegada a Sudamérica, aunque afirman que si la oferta llega, "definitivamente" dirán que sí. 

Forever Howlong ya está esperando a que todas las personas puedan sumergirse en su universo tan fantástico como vulnerable, así como en las historias de cada uno de sus diferentes protagonistas.    


Por María Road