Cuando Alejandro Ferreiro tenía seis años, su familia se mudó de una casa chiquita a una casa muy grande, o “una mansión muy venida a menos”, cuenta. “Daba la sensación de que éramos una familia poderosa, pero era mentira. Creo que ahí empezó la ficción”, dice el escritor sobre la idea de vivir en un mundo que no era real. Le preocupaba que sus amigos se apresuraran en sacar conclusiones sobre el estado monetario de su familia.
En un bar vacío, semioscuro, entre maquinitas de Nintendo y pizarras de tiza, el escritor indaga en su memoria y lo vincula con su disciplina: escribir. Ese es el objetivo de Habitación, un ciclo dirigido por Emiliano Grassi —en coproducción de LatidoBEAT— que pretende ser un espacio de expresión sincera donde el artista y el espacio se conjugan en un relato íntimo. El interés de Grassi es generar un contraste entre el ambiente y la persona, para que el espacio se “convierta en un protagonista más de la historia” y, de alguna manera, “nutra” al artista.
Con Se duerme abajo de los tilos, Ferreiro inaugura la segunda temporada del ciclo y comparte su concepción sobre ser escritor: “Lo importante es la gente que hace, y yo me considero un hacedor. No importa tanto qué es bueno, porque, lo que es bueno en esta época es malo dentro de dos años”. Aún así, admite que tuvo “la suerte” de que Portland, su primera novela, fuera abrazada por Mario Levrero.
La idea surge en 2015 con la motivación de generar un canal para conocer con más profundidad al artista y su proceso creativo. En 2017, Habitación ganó una sesión de pitching en DocMontevideo y, de esa forma, se concretan los primeros cuatro episodios con Pedro Dalton, Luciano Supervielle, Carolina Guerra y Santiago Sanguinetti.
*Un agradecimiento especial a Cervecería Julepe (Obligado 1259) por prestarnos la locación para filmar este primer programa.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]