En época de plataformas digitales, exponencializado por la pandemia, muchos músicos han sacado nuevos trabajos discográficos pero estos muchas veces quedan desperdigados por las aplicaciones y la web, perdiéndose el contacto más humano y directo con el público. Eso es lo que intenta combatir Dale Play, un nuevo ciclo musical en el bar Varsovia (Maldonado 1986) de Montevideo, donde los artistas tendrán la oportunidad de brindar una escucha íntima de sus canciones antes del lanzamiento de su disco.
Además de invitar a compartir la oída exclusiva del álbum, por primera vez, antes de su estreno oficial, la velada continúa con un show acústico en vivo. La entrada es libre y gratuita.
Este miércoles 17, desde las 21 horas, Andy Barreiro rompe el hielo y nos invita a disfrutar de Siete, su segundo álbum de estudio, que verá luz el próximo viernes 19 de agosto en todas las plataformas digitales.
Andrés Barreiro es músico y cantautor palomense. Este nuevo disco, a diferencia del primero, Manso, suena completamente eléctrico. Fue grabado en Lattice Records junto a La data, banda que acompaña al artista desde el 2020, integrada por Daniel Calabuig en producción musical, pianos y sintetizadores; Ganni Cannata en batería y coros, Gabriel Ravera en bajo y coros, y Felipe Dell’ Aquca en guitarra eléctrica y coros.
“Autoconfianza” fue el primer sencillo en salir, seguido por “Decisiones”, ambos con videoclips, a cargo de Santiago Fernández y Bruto Videos respectivamente. Todos parte de un disco fresco, con gran contenido espiritual, que invita a cuestionarnos, reflexionar y revisar nuestras formas, con mensajes claros y directos, oscilando entre varios estilos que van desde el funk, pop, rock hasta el reggae. Cuenta con la participación de varios músicos invitados, entre los que destacan, Mocchi en “Decisiones" y el rapero Avr en "El gran sueño".
¿Qué te llevó a trabajar en este disco?
La motivación de poder aportar algo útil al mundo en estos tiempos, compartir el arte y el mensaje intrínseco.
Sentí que era necesario ya, si bien son canciones que se vienen tocando en vivo hace mucho, ahora quedaron grabadas para ser escuchadas en cualquier momento, o sea, son eternas. Imaginar que alguien escuche “Autoconfianza” en el 2077 por ejemplo, es un flash, ¡me fascina!
¿Cómo dirías que es tu dinámica de trabajo?
Este disco lo empecé a producir solo y luego tomó el mando Daniel Calabuig de Lattice Records en Antoniópolis. Yo me iba en la bicicleta desde La Paloma un par de veces por semana a laburar juntos en todo el proceso de producción y grabación. El Cala, además de productor, es el pianista de La data, mi banda. Fue un proceso lento, como todo buen guiso, cultivando la paciencia a pleno.
¿Qué es más importante? ¿Las letras o la música?
Personalmente diría las letras, el mensaje, es como un filtro para mí, si no me cierra lo que dice una canción o no me aporta mucho, descarto. La música, obviamente, acompaña.
Si tuvieras que definir las tres influencias más directas en tus canciones, ¿cuáles serían?
Difícil de nombrar solo tres... Pero, Coldplay por ese pop hermoso con estribillos que te alborotan todas las emociones, Daft Punk por todo el groove, el tinte electrónico y viajado. Y la reina Freddie Mercury por infinitas cosas. Por ser Freddie.
¿Cómo es trabajar en un álbum en esta era de plataformas?
Siento que está bueno si se aprovecha bien y no nos perdemos en el intento, hay muchas oportunidades, herramientas que hay que saber usarlas bien, a conciencia, pero sí, se tiene a todo el mundo al alcance de la mano. Positivismo.
Si tuvieras que decidir un disco perfecto, ¿cuál elegirías?
Elijo Random Access Memories, de Daft Punk.
¿La última canción que escuchaste?
“Olvido del mismo río”, de Malbaraje.
¿Y el libro que leíste?
La muerte y otras sorpresas, de Benedetti. Ahora estoy con El fin de la masculinidad, de Luciano Lutereau.
¿Qué te gustaría que sintiera la gente al escuchar tu disco?
Entusiasmo, ganas de vivir cada vez mejor y disfrutar al fin esta vida loca lo más que se pueda. Siento que puede ser un buen refugio donde acudir en esos momentos bravos, cuando se nos nubla el cielo. Quizás, ¡ganitas de mover las caderas!
***
Horario: 21:00 horas.
Dirección: Maldonado 1986 esq. Blanes.
Entrada: libre, aforo limitado.