“Yo no sabría bien, pero creo que es la tipica música uruguaya que tiene un poquito de todo”, dice la cantante y compositora Colomba Biasco sobre el original sonido de sus canciones.
En la casa donde nació, nadie se dedicaba a la música, aunque su padre podía cantar muy bien pasajes de muchas óperas. “Siempre quise cantar”, confiesa. “Todo lo demás: componer, escribir, tocar la guitarra, lo hago para llegar al momento en que puedo cantar”.
Empezó a estudiar música a los 16 años en La Casa de la Guitarra, junto al profesor Ariel Martínez. Luego, se vinculó al mundo del tango, el teatro y la música popular.
Su sensibilidad artística la acercó a la obra de artistas como Eduardo Darnauchans, Fernando Cabrera, Jorge Galemire y Vera Sierna.
Colomba continúa esa tradición, como una trovadora de canciones simples, profundas, ancladas en una poesía indudable.
Sus nuevas canciones
“‘Pétalos dispersos’ es una frase de la canción ‘Alma desnuda’, que es un poema de Alfonsina Storni a la que yo le puse música”, cuenta. “Esa canción es la columna vertebral y la que marca todo el estado emocional del disco”.
“Una mañana me invitaron a Radio Vilardevoz. Hice ‘Alma desnuda’, y cuando termina la canción, la gente me pide que la haga de vuelta y se pone a cantar conmigo. Algo pasó, y ahí decidí que Pétalos dispersos, fuera el nombre de este nuevo disco”.
“Quería hacer un disco austero, sencillo”, concluye.
Colomba Biasco se presenta este miércoles a las 21 en Sala Zitarrosa. Entradas a $400 en Tickantel.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]