Documento sin título
Contenido creado por Sofia Durand
Personas
In memoriam

Desde Kusturica hasta Sean Penn: Pepe Mujica y la trascendencia más allá de lo político

El expresidente fallecido este martes cultivó una extrovertida personalidad que captó la atención de figuras de la cultura.

13.05.2025 18:48

Lectura: 3'

2025-05-13T18:48:00-03:00
Compartir en

Por Sofía Durand Fernández
sofdurfer

Aerosmith, Ricky Martin, José Luis Chilavert. Durante años, el paso de toda clase de personalidades públicas por Uruguay tenía como parada obligatoria la visita a José Pepe Mujica.

El exmandatario falleció hoy a los 89 años. LatidoBEAT no suele entrar en terrenos políticos, pero reducir su figura exclusivamente a ese plano no condice con la percepción del resto del mundo. 

En tiempos en los que se acostumbra ver a presidentes y políticos “outsiders” que buscan conquistar por su personalidad, el “fenómeno del Pepe” ha perdido parte de su capacidad de asombrarnos.

La filosofía de vivir bien con poco y el hecho de que un presidente se quedara en su chacra, dedicándose a labrar su tierra, sin caer en excesos, caló hondo en el imaginario internacional.

Sin embargo, en aquel entonces llegaba al punto del absurdo. La idea de que magnates se sentaran en aquel banco de tapitas para conectar con la austeridad y “la belleza de lo simple”, resultaba, al menos, curiosa.

No es posible saber qué pensaba Mujica al respecto, pero los recibía a todos.

En octubre de 2012, rodeado por la banda Aerosmith. Foto: Pata Torres

En octubre de 2012, rodeado por la banda Aerosmith. Foto: Pata Torres

“Diez años y pico de profunda soledad, siete años de incomunicación total sin poder leer ni siquiera un libro”, le dijo al cineasta Emir Kusturica en El Pepe, una vida suprema (2018).

Dicho documental se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2018, y llegó a Netflix un año después.

La historia del expresidente no solo fue retratada en el género documental, sino que también fue llevada a la ficción en La noche de 12 años, basada en el libro Memorias del calabozo de Mauricio Rosencof y Eleuterio Fernández Huidobro.

A principios de este año, varios artistas cercanos a él comenzaron una campaña llamada “Una canción y unas palabras para Pepe”, en la que participaron Ruben Rada, Joan Manuel Serrat, Piero y Silvio Rodríguez, entre otros.

Este marzo, Joaquín Sabina se refirió a él durante su espectáculo en el Estadio Centenario como un "amigo". Hoy, se despidió de él a través de su cuenta oficial en Instagram.

José Palazzo, productor y creador del festival Cosquín Rock, recordó la tarde que compartió con él: "Ahí entendimos muchas cosas, una persona gigante, nos recibió en la cocina y nos convidó un whisky. Nos contó historias increíbles, fuimos felices".

Si se apela a la definición de ícono cultural de la Real Academia Española (“persona, objeto o medio de comunicación que es considerado representativo de una cultura o subcultura, simbolizando sus valores, creencias o identidad”), Mujica puede ser considerado uno. Tanto para sus seguidores como para sus detractores.

Por Sofía Durand Fernández
sofdurfer