Llegamos a la décima playlist semanal de LatidoBEAT. Un recorrido que ha incluido reyes y poetas malditos, músicos legendarios y también emergentes. Libros, música, artes visuales, cine y teatro. Semana a semana, un nuevo paisaje sonoro que emerge y que sintetiza en un solo lugar los universos que transitamos.
Con la presencia de enfants terribles como Keith Richards, Frank Zappa y Luca Prodan, sumado a la vivacidad de la voz de Édith Piaf, nos movimos a través del mapa. Una crónica de Estonia y una película en el Cabo Polonio. Lo performativo también ocupo su lugar, sea con Blair, Muñe Cach o Miranda!
Entre los lienzos de Maite y Manuel y los rostros de Kiss, surgió una playlist con la fuerza que han tenido las patadas históricas de Cantona.
Who The Fuck is Mick Jagger? El cumpleaños del Glimmer Twin más desobediente
Un 18 de diciembre, pero de 1943, nacía el legendario Keith Richards. Histórico guitarrista de The Rolling Stones y arquetipo del rock and roll star, el británico es, sin duda, uno de los mayores exponentes de la historia de la música. Su ya legendario encuentro con Mick Jagger en una estación de Londres, en la que el cantante llevaba bajo el brazo vinilos de Chuck Berry, Little Walter y Muddy Waters, no solo es un evento digno de los mayores anales del rock, sino que marcaría y profetizaría el futuro de la mayor banda la historia del género, además de cómo sería su dinámica.
Delimitaría lo que sería su música futura, muy influida por el blues americano y el catálogo de Chess Records precisamente, y la existencia de los Glimmer Twins, la marca compositiva entre Richards y Jagger. Más allá de que en el futuro, normal con los niveles de fama –y, por consiguiente, de ego– que lograrían con el grupo, se generaría una brecha entre ambos. No obstante las peleas, el afecto persiste. Es uno de los tantos casos de relaciones de amor y odio que existen. Aunque a nosotros nos gusta pensar, como cantaba Tango Feroz, que “el amor es más fuerte”.
Además de esto, aunque son millones las aristas, es muy importante destacar el sonido que lograría con su guitarra gracias a su afinación abierta en Sol con cinco cuerdas, lo que es su marca registrada.
Sonó "It´s Only Rock´n´Roll (But I Like It)" de The Rolling Stones.