Por María Antonella | @antoinella.jpg
Luego de fuertes especulaciones de que Versace sería vendida a Prada, Donatella anuncia, luego de 27 años, su retirada de la dirección creativa de la marca.
Su sustituto será Dario Vitale, quien recién sale de Miu Miu, la marca de lujo para chicas jóvenes de Grupo Prada. Esto casi terminaría de confirmar el cierre del trato.
Versace fue fundada por Gianni Versace en 1978. Nacido en el sur de Italia (Reggio de Calabria), su búsqueda siempre fue destacar la sexualidad femenina y el lujo vulgar excesivo. Telas brillosas y no tantas sedas, sino mezclas entre cuerina y látex dorado llegaron a las pieles de mujeres excéntricas, como también a las de Carla Bruni y la princesa Diana.
Pero no es solo esto, sino también la estética de la antigua Roma: prendas que toman los senos, las caderas y la cintura, pero con caídas y pliegues por doquier, como si fuesen Venus modernas. A través de bordados y estampados con paletas de colores vibrantes, dejó como legado la invitación a vivir la vida en su máxima plenitud, ver la belleza en tener sexo, drogarse, ir de fiesta a la italiana y por sobre todo, desapegarse de los estratos sociales que venían presionando a las generaciones anteriores.
La fama de Gianni llegó como producto de su arte, pero más aún por la experiencia de la libertad. En 1997 fue asesinado por un chico que se obsesionó con él en la puerta de su mansión en Miami, con dos disparos en la cabeza.
A diferencia de muchísimos diseñadores, no tuvo una formación académica. Su madre costurera le enseñó el oficio. De niño hacía sus vestuarios, y su hermana menor, Donatella, era su modelo. Donatella estudió idiomas en la Universidad de Florencia, pero abandonó para ser la encargada de relaciones públicas de la marca de su hermano. Aunque siempre quiso tomar decisiones de diseño, Gianni no se lo permitía, o la minimizaba por ello. Él no creía en sus capacidades.
En el testamento del diseñador, un 30% de la empresa le correspondía a Santo, el hermano mayor de los Versace, un 50% para Allegra, la primogénita de Donatella y, por último, un 20% para esta última. Otro dato que quizá haya podido influir es la grave adicción a la cocaína que Donatella padeció durante 18 años.Fue persuadida en 2004 por Elton John, su amigo, para que se internara. Gianni no llegó a ver la rehabilitación.
Más allá de la tormentosa relación que tenían, no hubo dudas de que la nueva directora creativa iba a ser ella. Fue tomado por el ojo público como una traición a su hermano y un nuevo reto para sostener la marca. Al ser esto tan mediático, las ventas bajaron muchísimo, derivando en un contrato con Giancarlo Di Risio, ex CEO de Fendi, para que la ayudara a abaratar costos y pensar en ser más atrayente con las ventas. Tras la crisis de 2008 no resistió, y fue vendida al grupo Michael Kors Holdings. Es decir que Versace, una marca muy extravagante, pasaba a manos de un grupo de inversores estadounidenses.
Aunque esta información no le sirve a nadie sobre mercadeo, hay mucho trasfondo simbólico de culturas y capitales. La forma de conservar estéticas siempre ha sido importante para los diseñadores, tanto italianos como franceses. Siempre se contratan entre ellos, no tienen problemas para trabajar con multinacionales, pero ellos no regalan su formato de creación a cualquiera. Lo más interesante es que la marca mantuvo a Donatella como diseñadora en jefe, y sigue haciendo lo mismo, pero con otros encargados financieros.
Más allá de la mirada de una rubia cansada y en duelo por la muerte de su hermano, vivió varios momentos cúspide. Su visión, más allá de sostener guiños típicos de Gianni, apunta a una mujer osada y dominatrix, personalizando hasta el día de hoy a famosas con arneses y escotes infinitos. El 2000 fue el momento donde las mujeres más se desnudaron, con tiros bajos y microscópicos tops al cuerpo. Por ese entonces, vistió para los Grammy a Jennifer López con un vestido con forma poco usual. Un body que solo cubría sus pechos y su pelvis, pero con una larga cola de gasa celeste estampada con palmeras verdes. La imagen fue lo suficientemente buscada como para que a Google se le ocurriera inventar “Google imágenes”.
De ahí en adelante, tuvo un impulso de tratar de confiar en sí misma, de formarse cada día más, y lograr algo que quizá Gianni no hubiese podido. El imponerse al tiempo con mucha fuerza, pero entendiendo la globalización que arrasó con pensarse por décadas como los sesenta, setenta, ochenta, para simplemente crear por temporadas determinantes.
Es muy difícil para un diseñador estar creando para quedar en la hegemonía dos veces al año, otoño-invierno, primavera-verano y ni que hablar de ser lo suficientemente polémico para que hablen de vos en medios de comunicación, conservando la belleza. En 2015, estuvieron de moda para nosotros las coronas de flores y los skinny jeans. Ella se agarró a esa idea para reinventar el boho-chic ochentoso, mostrando una colección enorme de vestidos con telas suaves con movimiento que dejaba que las caderas fuesen lo más cautivador. El mes pasado, Chloé sacó una versión de vestidos idéntica teniendo más éxito, porque es adecuada al tiempo de vestirse como hippie.
Otro alter-ego de Versace fue Versus, una marca más accesible para personas jóvenes que Gianni fundó en los noventa como regalo para Donatella. Cerró en el 2004, pero fue hermoso ver la transición de niños buenos de clase alta a adolescentes sexualizados y con mucho dinero para comprar ropa. Volvió a abrir Versus para sacar una colección de relojes y perfumes. Decantó en lo que hoy es una extensión nombrada como Versace Jeans Couture, bajo el lema de “Encuentro de la aristocracia y cultura juvenil underground”. Es la zona en la que se pueden ver más prendas fucsia y animal print.
Ahora mismo, el lugar de Donatella es comprado por la competencia simbólica. El mismo año que Gianni crea Versace, Miuccia Prada hereda la empresa de bolsos y calzados de su padre y expande Prada a niveles inimaginables con diseños conservadores. Como muestra Pier Paolo Pasolini en su documental Comizi d'Amore (1964), la forma de erotizar y enamorarse en el sur y en el norte de Italia es casi por oposición. En el norte, la mujer busca ser agasajada y monógama. En el sur la mujer no pierde tiempo, no necesita la aprobación, sino el deseo de otro hombre, o de varios.
Así que Miuccia, criada en Milán y basada en el devenir del vestuario propuesto por Mussolini, con sacos abotonados y ajustados en la cintura, faldas pasando las rodillas, pantalones con bolsillos para mujeres y botas militares, termina de crear en 1992 su versión de vestimenta para jóvenes llamada con su nombre de niña, “Miu Miu”. Al día de hoy tomó independencia y valor gracias al último diseñador, que subió un 93% las ventas.
Dario Vitale, formado en el Istituto Marangoni, con 41 años, trabajó para las marcas Dsquared2, Bottega Veneta y por último con Miuccia, desde el 2010. Si bien las marcas respetan tener italianos a su mando, peligra la dirección creativa de modificar para siempre las estéticas, porque la mirada del diseñador está sesgada desde el apoyo de un público consumidor. Pero no por la intrepidez de sus creadores Gianni y Donatella, que basaron su vida entera en un proceso inventivo. El regocijo de dos hermanos enfrentados, pero amalgamados. Solo queda esperar a las nuevas temporadas para afinar el ojo crítico.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]