La melancolía que habita en el fondo de las ondas de sonido de Exile On Main Street. Las canciones bajo el brazo que lleva Jaime Roos, músico que por estos días se embarca en la hazaña de realizar diez funciones en el Auditorio Nacional del Sodre. El golpe de orquesta del Flaco Menotti, similar al del Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de unos Beatles intrépidos.
Semana a semana, transitamos nuevas secuencias y rutas. Hilamos historias para que se conviertan en una nueva. El paisaje sonoro de LatidoBEAT se enriquece de nuevos matices y demuestra que, sin duda alguna, la cultura es un laberinto interminable de conceptos, acordes y planos.
Para acompañar a las notas que subimos, realizamos una curaduría musical y así, agregamos una nueva capa, una nueva manera de contar y transmitir. Porque, al igual que en ese sótano de una mansión francesa, o en ese Auditorio expectante de atestiguar un acontecimiento cultural, lo que permanece es ese latido que suena acompasado a la historia.
Nacía el hombre de las maravillas
Un 13 de mayo, pero de 1950, nacía Stevie Wonder. El cantante y compositor estadounidense con más de cinco décadas de carrera. Nacido como Stevland Hardaway Morris, fue apodado como Stevie Wonder a los 11 años, tras ser descubierto por Motown, haciendo referencia a su condición de niño prodigio. No solo tiene una capacidad vocal impresionante, sino que también maneja diferentes instrumentos como el piano, la armónica y el teclado electrónico.
Su influencia en la música es trascendental y a lo largo de su carrera experimentó en un amplio rango de géneros, desde el reggae y el soul hasta el funk y el góspel. Además de músico, también es activista social en diversas causas y participó en hitos importantes, como We Are The World. Tan virtuosa como alegre, su música sigue siendo sumamente vigente e influente.
Sonó "Master Blaster (Jammin´) de Stevie Wonder.