Un controlador Midi (APC40) y un viaje a Europa. Estos fueron los dos detonantes para que Juan Hansen comenzara a dedicarse de lleno a la música electrónica e incursionara en el formato de show live set.  

Antes, Hansen asistió al Conservatorio Juan José Castro y música contemporánea en EMC (Escuela de Música Contemporánea) en Buenos Aires, además de integrar bandas de rock. Entre sus influencias conviven Dire Straits, Red Hot Chili Peppers, Bon Iver y Frank Ocean. 

¿Sentís que hay un sonido insignia o tu identidad es el cambio?  

Siempre hay un sonido insignia en cualquier artista y creo que cantando casi siempre es la voz. Quizá, los DJ productores que no cantan lo buscan desde algún sintetizador o algún sonido que puedan repetir a lo largo de su carrera o algo más parecido. Yo creo que, cuando hay cantante, sea una banda o live performer, la voz de uno es el sonido insignia. Es el sonido más importante. El que te hace acordar al artista, el que te define en cuanto a color de sonido. Después está toda la búsqueda por detrás, que podés ir cambiando y que está bueno mantener para decir que te representa.  

¿Cómo funcionó la preparación para el show? ¿Qué tanta charla hubo con los integrantes de la banda de cara a este show?

La verdad es que no hubo porque yo cierro el show. Entonces, no hay tanto problema con que yo maneje mal la intensidad, o que tenga que tener en cuenta tanto su show. Al cerrar es más fácil y más libre, puedo hacer un poco más lo que yo quiera. Me gusta empezar con rock y toda su fusión de Babásonicos, y terminar en algo más electrónico. Me parece que es una gran receta.  

Es lo que vos buscás hacer, has dicho que a te gusta muchísimo experimentar con lo que es rock y llevarlo hacia otro lado. 

Me encanta y, de hecho, creo que en esta fecha lo voy a hacer bastante. Voy a ir viéndolo ahí un poco sobre la marcha. Creo que se va a dar para tocar bastante música rockera de mis temas más así y, quizá, algunos covers al final de algunas bandas viejas de rock.  

¿Te dieron total libertad para cerrar?

Sí, más que nada por cerrar, por ser el último que toca. Hay una confianza de parte de ellos. Ellos también, al ser yo el único artista al que le pidieron remixes oficiales, tienen una confianza conmigo desde ese lado.