La banda decidió editar en formato físico —CD, en este caso— su segundo disco grabado y subido a las plataformas digitales en tiempo de pandemia.
El álbum con el título II, como tantos otros clásicos de la historia del rock, es publicado por la propia banda bajo su sello El Zoológico y cuenta con la producción y arte de tapa de su guitarrista y alma mater: Carlos Lugli. Consta de 12 canciones (dos más que en las plataformas).
“Están compuestas por cuatro tipos que curtían boliches como Perdidos, La Factoría, El Cielo, Juntacadáveres; verdaderos rockers que atesoran la música desde las válvulas de un Marshall y viven el rock en vivo y en directo sin disco duro”, cuenta la banda
Está grabado por tres de los Kamikazes originales: Rodrigo Costas (voz), Carlos Lugli (guitarra), Guzmán Vila (batería), y su ya no tan nuevo integrante, Leo Tomaduz (bajo). El sonido de la placa bebe de las fuentes clásicas del hard rock, principalmente de bandas como AC/DC, Van Halen, Motörhead, ZZ Top o The Cult.
Haciendo un poco de historia: Kamikaze surgió de las cenizas de la banda local Amables Donantes. En el 2003 editaron el disco Viento divino (traducción al español de la expresión japonesa kamikaze), que se puede disfrutar en Spotify o YouTube. Lo presentaron en varios lugares de la capital y el interior y luego de un par de años la banda se separó.
Volviendo a Kamikaze II, su cantante Rodrigo Costas aseguró a LatidoBEAT: “El disco es el resultado de la excitación por el reencuentro de cuatro viejos amigos, 15 años después, con menos pelo, menos pavadas y muchísimas ganas de rockearla”.
Con respecto a por qué editar en formato físico en estos tiempos, Guzmán Vila, su baterista, manifestó: “Los cuatro somos old school total, todo bien con los libros digitales, pero queremos tocarlos, olerlos, pasar las páginas. En el caso de la música es lo mismo, el formato físico es lo mejor, aparte que las plataformas bajan sensiblemente la calidad del producto”.
Desde la banda, saludan así: “Así que en Pearl Harbor ya lo saben, Kamikaze II está sonando y aquellos que van a rockear los saludan”.

Para conseguir el disco, se pueden comunicar con la propia banda por sus páginas de Facebook e Instagram o en cualquiera de sus toques, ya que la banda está teniendo una nutrida agenda por diferentes pubs y boliches de Montevideo y del interior.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]