"Que veinte años no es nada", cantaba Gardel en "Volver". Tomamos el concepto y lo llevamos a nuestras playlists semanales. Veinte playlists, por lo tanto veinte semanas, no son nada, pero también son una infinidad de cosas. La oportunidad de que junto a una melodía de Chopin, esté una canción de Red Hot Chili Peppers. El cruce de infinitos mundos que convergen en un solo paisaje.
En esta forma de dejar documentada la selección de música que utilizamos para subir nuestro contenido en historias de Instagram, de alguna manera también buscamos encontrar alguna respuesta. Algún trazo que devele cierto criterio, línea o regla. No hay ninguna. Y si la hay, es la libertad y la diversidad de sonidos, géneros y colores.
En estas veinte semanas, escuchamos música en vivo, conocimos artistas consagrados y emergentes, leímos libros, vimos películas, recordamos algunas de las cosas que supieron hacernos felices y despedimos amigos. En estas veinte semanas, cumplimos la promesa de ser un pulso que no deja de latir y que bombea cultura.
Nacía un genio de la pluma y la controversia
Un 26 de febrero, pero de 1958, nacía Michel Houellebecq. El controversial escritor francés —en tal grado que existe el "fenómeno Houellebecq"— a causa de sus visiones acerca del mundo occidental. Agrónomo de profesión, atravesó un período de crisis y desempleo, a mediados de los 80, que lo acercó al mundo literario, pero faltaría tiempo antes de que diera su primer golpe. Fue con Ampliación del campo de Batalla (1994) que alcanzó el total reconocimiento. Con Las partículas elementales (1998), una obra con gran cuota autobiográfica, se consagró como escritor y como personaje polémico.
“La primera star literaria desde Sartre”, escribió LeNouvel Observateur sobre él. Su agudeza para narrar la decadencia y angustia del hombre occidental contemporáneo hace que Houellebecq sea considerado, muchas veces, una especie de profeta. Tan querido como odiado, el francés expulsa todo lo que existe en su interior hacia su prosa.
Sonó "Burn Under Punches" de Talking Heads.