Documento sin título
Contenido creado por Sofia Durand
Música
Pionero

La muerte de Brian James, fundador de The Damned y una leyenda punk subestimada

Más que llorar, lo que hay que hacer es agradecer y reclamar que el mítico artista sea colocado en el lugar del podio que merece.

07.03.2025 17:35

Lectura: 7'

2025-03-07T17:35:00-03:00
Compartir en

Por Marcelo Lluberas @vinilicos_anonimos_schubert

Una triste noticia se expandió el jueves 6 de marzo en todos los medios musicales y diarios importantes: Brian James, guitarrista fundador de la banda inglesa The Damned, había muerto a los 70 años. El anuncio se da pocos días antes de que el icónico grupo punk se presente en Montevideo.

Casi todos utilizaron un calificativo de alto calibre al señalar su importancia en el mundo musical moderno: "pionero". Y no es nada desajustado, apenas dos discos grabados con The Damned, Damned, Damned, Damned (1977) y Music for Pleasure (1977), le alcanzaron para ganarse el estatus.

En una declaración de la familia publicada en Facebook se puede leer: "Con gran tristeza anunciamos la muerte de uno de los verdaderos pioneros de la música, guitarrista, compositor y verdadero caballero, Brian James". La causa de su muerte no fue divulgada.

James tuvo una versatilidad amplia, demostrada en sus proyectos musicales y colaboraciones diversas durante su carrera, pero su aporte principal fue haber puesto a rodar la piedra que derivaría en el punk británico, del cual fue reconocido precursor.

Había formado en 1975 el grupo London SS, en el que estuvo Mick Jones, más tarde guitarrista principal de The Clash. Años después llegaron Lords of New Church, otra banda trascendental comandada por el malogrado cantante punk Stiv Bators (Dead Boys).

Pero, obviamente, el mojón central de su carrera fue la fundación de The Damned. Si bien "los malditos" comenzaron poco después de los verborrágicos y polémicos Sex Pistols, les ganaron a estos la carrera al lanzar antes el que se considera el primer sencillo (single) punk británico: el legendario tema "New Rose". Fue piedra fundamental del movimiento en Reino Unido y catalizador de muchas bandas en el mundo.

Music for Pleasure (1977)

Music for Pleasure (1977)

Brian Robertson, conocido como Brian James en el ámbito musical, nació el 18 de febrero de 1955 en Londres, Inglaterra. Y no parece mera coincidencia, o al menos fue una señal, que naciera en Hammersmith, un distrito muy ligado a la música, pues ahí está la histórica casa de conciertos Hammersmith Apollo (hoy llamado, por patrocinios, Eventim Apollo). Este edificio art decó, que antiguamente fue un cine, tuvo tocando en su escenario a bandas míticas desde Motorhead y Queen, hasta Led Zeppelin y Black Sabbath.

Ya de adolescente, la inquietud musical fluía en James.

Comenzó a tocar con bandas más volcadas al blues canciones de Bo Diddley, Chuck Berry, Muddy Waters y Howling Wolf. Pero eso fue hasta que escuchó por primera vez a algunas bandas estadounidenses seminales como Iggy and The Stooges y los MC5.

A partir de eso, su cabeza dio un giro y formó una banda llamada Bastard. Se dedicó a girar por países europeos tocando un estilo que se acercaba a las raíces de lo que sería luego el "sonido punk".

A mediados de los años 1970, como la banda no tuvo éxito, James se volvió a instalar en Londres.

Luego de formar los controvertidos London SS en 1975 y tratar en vano de trascender en un chispazo de tiempo, James decidió que era el momento para un cambio. Y es entonces que surgen The Damned.

James fue el autor de la primera canción punk grabada en el Reino Unido, "New Rose" (1976), considerado un himno punk. Fue editada como un disco simple y después incluida como caballito de batalla en el explosivo álbum debut de la banda, Damned Damned Damned (1977). Brian fue compositor principal del disco producido y grabado por Nick Mason, baterista de Pink Floyd.

"New Rose" tuvo tal enganche que ha sido versionado incontables veces hasta hoy por muchas bandas, incluida Guns n' Roses en su The Spaghetti Incident (1993).

"Alguien tenía que ser el primero en sacar un sencillo y nuestro sello indie, Stiff Records, venció a los sellos tradicionales y lanzó 'New Rose'. Por suerte nuestro productor, (el músico) Nick Lowe, consiguió un gran sonido en directo y los cuatro miembros de The Damned tocaron como si sus vidas dependieran de ello. Desde entonces se me conoce como el tipo que escribió 'New Rose'", dijo James sobre la canción, en una entrevista concedida en 2023 a un fanzine digital británico.

Y por si fuera poco, James también creó otro clásico del primer disco y de la historia del punk en general, la áspera "Neat, Neat, Neat", la cual les llevó a aparecer por primera vez en la televisión en 1977, además de atraer la atención del "rey del Glam", Marc Bolan.

Esos temas hasta el día de hoy están en los setlist de los conciertos de The Damned.

Para no ser menos, The Damned fue la primera banda punk británica en cruzar el Atlántico con su gira de presentación del disco por Estados Unidos.

Su aporte fue vital para la salida del segundo álbum de la banda, Music for Pleasure (1977), el cual no fue bien recibido por la crítica y tuvo una difusión y giras problemáticas. Comercialmente fue un fracaso y, en un ambiente complicado, decidió dejar el grupo en 1978.

The Damned se separó tratando de digerir el golpe, pero se reunieron ese mismo año. Su lugar lo ocupó el mítico Captain Sensible, quien hasta entonces era el bajista de la agrupación.

Lejos de darse por vencido, James siguió buscando nuevos rumbos musicales.

Primero fundó una banda interesante que se llamaba Tanz Der Youth y luego estuvo en la formación de Lords of New Church.

Brian James (2012). Foto: Man Alive vía Flickr

Brian James (2012). Foto: Man Alive vía Flickr

Tras tocar con la banda belga Dripping Lips se dedicó a su propia banda, la Brian James Gang.

James había vuelto a The Damned a fines de los ochenta para un par de giras. La segunda fue muy accidentada para el grupo y el guitarrista volvió a escapar. En 2020 fue convocado especialmente para tocar con los otros tres miembros originales una serie de shows. El cantante Dave Vanian ha dicho que Brian James "no recibe suficiente reconocimiento" por su aporte al grupo y al rock.

En su currículum vitae, James podía presumir haber estado de gira con grandes como Iggy Pop en su gira en solitario (1979), o Wayne Kramer de MC5, guitarrista de los rebeldes de Detroit. También con Stewart Copeland, baterista de The Police, y Duff McKagan, el bajista de Guns N´Roses.

Incluso llegó a abrir como telonero conciertos de la gira "Never Say Die! Tour", de Black Sabbath, en 1978. También colaboró en Out in the Jungle (1982), el álbum de los protopunks australianos The Saints.

Además, hizo bandas sonoras para películas y series de televisión, como Amenaza oculta (1987) y Baby, el aprendiz del crimen (2017).

Su partida es lamentada no solo por fans de todo el mundo, sino también por músicos que reconocen su legado e influencia gracias a la energía cruda de sus guitarras, su autenticidad y la originalidad. Su "look" también dejó su marca, con su chaqueta de cuero negra, zapatillas deportivas y pelos oscuros parados. Y por si fuera poco, todos quienes le conocían personalmente fuera de los escenarios lo consideraban un "gran tipo".

La partida de James en este momento puede que no sea mera coincidencia. En las últimas dos semanas tuvimos las tristes noticias de los fallecimientos de otras dos enormes figuras del punk rock: Rick Buckler, baterista de The Jam, y de David Johansen, cantante de los gloriosos New York Dolls.

Tal vez sea por eso que James eligió irse ahora: para tomar la misma barca con otros dos grandes.

Más que llorar, lo que hay que hacer es agradecer y reclamar que sea colocado en el lugar del podio que merece.