Un rostro que refleja dinámicas de poder en diversos vínculos. Un rostro que representa una de las líneas de moda más revolucionarias de los últimos tiempos. Un rostro que encarna la revolución a partir del verso, la creencia de que las palabras también pueden ser usadas como proyectiles hacia la conciencia del enemigo. Un rostro que fue hermoso, protagonista de cambios de paradigmas, la firma de un nuevo momento. 

¿Cuántos rostros existen? ¿Qué tanta información valiosa se puede obtener de cada uno? Al igual que un semblante, las playlists de cada semana representan un paisaje sonoro que habla, que devela intenciones y que, a su vez, cuenta su propia historia. Una recopilación de las canciones que compartimos en nuestras historias de Instagram tras ser aparejadas con nuestras notas. 

La cultura jamás podría tener un solo rostro detrás, capaz de representar su vasta afluencia. ¿Cuántos rostros hay detrás de la cultura? ¿Son cuantificables? 

Jöel Dicker: “Construyes la historia cuando eliminas partes del libro, no cuando escribes”

Doce años después del caso Harry Quebert, Dicker dejó la lejana Nueva Inglaterra estadounidense donde le era cómodo inventar historias y vuelve a su Ginebra natal, ahí donde escribió todo. En la ciudad suiza muestra la vida de dos matrimonios, las ambiciones, las apariencias, la falsa idea de éxito y el deseo.

Sonaron "The Eraser" de Thom Yorke, "Don´t Owe You Anything" de The Smiths y "Gimme Shelter" de The Rolling Stones.

Se iba la alegría en el sur 

Un día como hoy, pero de 2021, pasaba a la eternidad Raffaella Carrà. Cantautora, bailarina y actriz italiana, considerada un ícono pop en Europa y Sudamérica, pero también una figura muy cercana a los derechos de las mujeres y la población LGBT. No solo cantó en italiano, su idioma natal, sino que también adaptó muchas de sus canciones al español. Canciones que se han convertido en hitos clásicos, como "Fiesta", "Pedro" y "Hay que venir al sur". La cámara la amaba a La Carrà, sea en cine o televisión, y sus atuendos coloridos, y su cabellera platinada y cortada sobre los hombros con un cerquillo, fueron su signatura. Con 78 años, dejó este mundo, pero no sin antes hacernos felices por décadas.

Sonó "Pedro" de Raffaella Carrà.