Por Agustina Lombardi
_aguslombardi
Apenas se iluminó el escenario, el personaje ya era evidente. Marilina Bertoldi hacía de colegiala para la presentación de su nuevo disco en Montevideo. Una mojigata con apariencia de jovencita estudiantil, que llevaba su pelo en trenzas largas hacia los costados, una falda roja en cuadrillé con un top en juego, un blazer blanco que se sacó a medida que entró en calor, medias en red, un conjunto de accesorios eróticos.
Del otro lado la esperaban en su mayoría mujeres. Mujeres con estampados print y piercings. Mujeres que se sabían todas sus canciones y en ningún momento se sintieron intimidadas en demostrarle su fanatismo a la argentina. Mujeres que se apropiaron de la Sala del Museo durante esa hora y media de show, que gritaron repetidas veces: “Vamos las tortas”. Hicieron de todo, hasta lo que se supone que no se debería hacer.
La noche comenzó siguiendo el orden de su nuevo disco, con Es Poderoso. Fue luego de la quinta canción, La Casa de A, que Marilina se animó a hablar por ella misma, con un “buenas noches, Uruguay” muy tímido. Solo tres veces se saldría de su personaje para dirigirse al público.
Todo lo que tenía para decir, lo diría sin decirlo.
Las canciones avanzaban y con eso su sensualidad, la sensualidad propia de una mujer que se define primero lesbiana y después mujer. La Cena, comenzó con la colegiala a contraluz, masticando una manzana muy lentamente, como si estuviera en el recreo del instituto. Ese tipo de provocaciones fueron in crescendo con la jirafa del micrófono como su juguete sexual.

Montevideo Portal | Belén Armas
Pasó también por sus discos anteriores, Sexo con Modelos y Prender un Fuego, con canciones como Correte y Enterrarte, que esas mujeres sabían. No pasaba la mitad del show, que ya le preguntaban cuándo volvería. ¿Será que en Uruguay no hay una Marilina con quién identificarse?
El repertorio de Mojigata volvió con Amuleto, la balada del disco que canta junto con la chilena Javiera Mena. Se tomó su tiempo para ubicarse en el centro del escenario, ahora para tocar el teclado. Se tomó su tiempo para colocar la bandera LGBTQIA+.
El clímax fue inesperado y debe haber sido durante Sushi en Lata, cuando una de las mujeres allí se alzó en los hombros de alguien que la alcanzó hasta saltar sobre el escenario, donde se levantó su remera para que la colegiala le firmara uno de sus pechos. Todas la festejaron. Antes de bajarse, Marilina la abrazó.
Todo lo que tenía para decir, lo dijo sin decirlo.

Montevideo Portal | Belén Armas
El final sería una catarata de su rock irreverente, recordando a todos por qué alguien la bautizó como “la reina del rock” después de haber ganado el Gardel de Oro por su álbum Prender un Fuego en 2019. La noche terminó con ella tirada sobre el escenario, inhalando y exhalando profundo, con un público hundido en olor a sudor. Pero, antes de despedirse, se tiraría sobre las mujeres que ocupaban los pies del escenario, dejándose flotar boca abajo de un lado al otro por unos instantes.
Marilina se permitió todo eso disfrazada de colegiala; la alternativa hubiese sido hacerse responsable ella misma por todo lo que quería decir. Pero, a través del personaje, habló sobre la mujer mojigata, el símbolo de lo indebido encubierto por la moralidad. La suya no era una estudiante recta. Y esa parodia hizo reír.
Todo lo que tenía para decir, lo dijo entre líneas, en el silencio del rock.
Los estudiantes -porque toda su banda la acompañó en ese personaje con mocasines, trajes, camisas y corbatas- terminaron de irse burlándose de todo, abrazados entre sí y estirando sus piernas de un lado al otro con paso circense que seguía un ritmo cómico.

Montevideo Portal | Belén Armas
Por Agustina Lombardi
_aguslombardi
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]