Documento sin título
Contenido creado por Manuel Serra
Música
De Daniel el travieso, o del punk

Capitán Sensible: “La gente prefiere votar a un punk borracho antes que a un político”

El mítico guitarrista de The Damned, una de las bandas punk más irreverentes, habla del presente, la historia y la llegada a Uruguay.

23.03.2025 08:32

Lectura: 16'

2025-03-23T08:32:00-03:00
Compartir en

Por Marcelo Lluberas
vinilicos_anonimos...

The Damned, pioneros del punk británico, dieron en Montevideo un inédito concierto el lunes 17 de marzo. Fue una presentación combustible que encendió la mecha de buena parte de los presentes, desató pogos y dejó a casi todos los presentes más que satisfechos. Su despliegue les valió la aprobación general inmediata por la energía, actitud y profesionalismo que la banda demostró con creces, y que mantiene hasta el día de hoy. Y todo eso con integrantes ya septuagenarios, pero que tienen más pilas que muchos músicos con 40 años menos. El legado de The Damned está repleto de estrellas —como lanzar el primer single y el primer álbum punk de Reino Unido— y de nada menos que 12 álbumes de estudio.

Antes de su llegada a nuestro país por primera vez, el guitarrista Captain Sensible (Capitán Sensible) concedió esta entrevista a LatidoBEAT que, por razones de punk rock y ajenas a quien escribe, recién ve la luz hoy. Pero lo hace con una visión más procesada de todo lo que se vivió —y viajó— en el venue Montevideo Music Box (Av. Dámaso A. Larrañaga 3195). Y hay que repetirlo: no fue poco.

Nacido en Londres como Raymond Ian Burns (así se llama el señor), hoy en día es un tipo de 70 años afable, casi siempre sonriente, gracioso y directo, que nunca dejó de transmitir irreverencia y un espíritu travieso por el cual muchos nunca lo tomaron en serio. Sin embargo, el hombre de la característica boina roja derrocha palabras sabias, ironía afilada y una experiencia envidiable. Tuvo también una carrera solista en la que no le fue nada mal y metió algunos éxitos, hasta llegó al tope del ranking de singles en Reino Unido con la canción "Happy Talk".

No le faltan colaboraciones con estrellas, como la australiana Kylie Minogue. Además, es un férreo defensor del medio ambiente y detractor del sistema político.

Para los valientes, estas son las palabras del mítico e incomparable Capitán, excéntrico miembro fundador de este combo subvalorado, que se metió por mérito propio en la historia inmortal del género. Y que cada vez más, afortunadamente, se lo está dimensionando como corresponde. Aunque falta.

Foto: Cortesía de producción | Pablo Van Velthoven

Foto: Cortesía de producción | Pablo Van Velthoven

The Damned sigue grabando, tocando y realizando giras por todo el mundo después de cinco décadas. Se puede decir que están todos en buena forma, y la banda suena bien sólida. ¿Cómo lo logran y qué tan diferente es para ustedes comparado con los inicios? 

Pues sí. Nos comportamos bastante descontroladamente en lo que hoy solemos llamar los “años del caos”. Es increíble que hayamos superado esa etapa y que aún podamos reunir otra vez a la formación de The Black Album (1980) de los 80 para girar, tocando una colección de clásicos y los temas favoritos del público.

Claro que los días de fiesta loca son cosa del pasado, pero recrear ese sonido punk y gótico de los 80 es lo mejor. Además, en lugar de mantener ocupado el bar del hotel toda la noche, echamos un vistazo a las ciudades a las que viajamos.

Hoy, cualquiera que escuche alguna de las canciones del primer álbum de Brian (guitarrista fundador fallecido a inicios de marzo) te dirá que te impulsan a tocar con pasión. Un amplificador a todo volumen también ayuda, es tan divertido que me siento como un adolescente otra vez.

 En este nuevo ciclo de la banda, nos alegra mucho volver a ver a miembros históricos todos juntos. Muchos no esperaban que esto sucediera, y ni hablar de las giras internacionales. Debieron tener largas y profundas conversaciones entre ustedes para que esto sucediera. ¿Fue difícil llegar de nuevo a este punto? ¿Qué magia hay hoy en estos nuevos conciertos con la alineación de comienzos de los años 1980? 

Tuvimos algunas discusiones fuertes... pero eso fue hace mucho tiempo y no tenía sentido seguir con esas tonterías. Todas las bandas tienen peleas, incluso gente como Fleetwood Mac y Adam & The Ants. Rat (Scabbies, baterista), Dave (Vanian, cantante), Paul (Gray, bajista) y yo éramos personajes volátiles, pero eso es bueno para una banda de punk. Todos luchamos mucho por tener más protagonismo que nuestros colegas de otras bandas, y Dave y yo somos polos opuestos. Eso crea una buena dinámica en el escenario.

En esta gira que pasó por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, el repertorio incluyó básicamente las canciones del primer álbum de la banda y luego de otros tres entre 1979 y 1982 (Machine Gun Etiquette (1979), The Black Album y Strawberries (1982), en ese orden). ¿Fue un homenaje a los fans de toda la vida de The Damned, simplemente son las que más les gustan, o como ya tienen apoyo incondicional era lo que les resultaba más fácil para tocar en vivo?

Si eso es lo que los fans quieren que toquemos, nos parece bien. The Black Album tiene un sonido propio, pero en directo creo que las canciones suenan aún mejor. Las tocamos un poco diferente en cada concierto, porque somos de la vieja escuela y nos gusta improvisar.

Cuando iba a conciertos de rock, de adolescente, me paraba frente al escenario y me maravillaba con lo que pasaba. Observaba los dedos de los guitarristas, tocaban acordes que no estaban en los libros de autoaprendizaje. Bandas como The Groundhogs y Pink Fairies me enseñaron mucho. Los conocí mucho más tarde, tocando en festivales. Era maravilloso invitarlos a una cerveza y escuchar sus historias.

Foto: cortesía de producción | Paolo Van Velthoven

Foto: cortesía de producción | Paolo Van Velthoven

Tenemos docenas de conflictos armados, migración forzada, y el poder corporativo sigue siendo muy fuerte, entre otros problemas. Ya plantearon la idea de un nuevo comienzo en la canción "Standing At The Edge Of Tomorrow", del álbum Evil Spirits (2018). También usan una ácida ironía sobre los políticos en "Beware Of The Clown" de Darkadelic (2023), o críticas al sistema en "Democracy?", de Grave Disorder (2001). ¿Creés que tenemos alguna posibilidad de salida? ¿La situación es mucho peor hoy que cuando tocabas en los 70 y 80? Las quejas o gritos desesperados no trascienden mucho en la escena musical actual, como ocurrió con el punk rock.

Hace unos años fundé mi propio partido político, el Partido Blah!. Aunque resultó un poco gracioso, el hecho de que tanta gente se uniera me abrió los ojos, porque pensé: si la gente prefiere votar a guitarrista de punk rock borracho antes que a políticos profesionales con sus trajes elegantes, ¿qué dice eso de la confianza en el proceso democrático?

¿Qué opinas de la expansión y el auge actual en torno a la Inteligencia Artificial (IA)? ¿Es algo útil y positivo o será el fin de la música, las artes en general y muchas otras actividades, así como el fin de los empleos de muchas personas en todo el mundo?

Yo soy viejo, esta no es una pregunta para mí. Realmente no sé nada de estas cosas. Si pudiera viajar en el tiempo a los años 70, iría, sin duda alguna. Buena música, buena moda, buena cerveza y nada de tonterías. ¡El paraíso!

¿Cuáles son los tres álbumes que considerás más representativos de la carrera de The Damned? ¿Hay alguno que creas que podrías o deberías haber hecho mejor? ¿Te gustaría grabar de nuevo algún álbum anterior hoy en día?

Primero Damned Damned Damned (1977), seguro. Es el sonido de Londres en 1977, exactamente como lo habrías escuchado en el sótano del Roxy Club (histórico venue del punk y el rock londinenses). Rock áspero y frenético con toda la actitud y las asperezas.

Luego, el Machine Gun Etiquette. Fue nuestra mezcla de punk y psicodelia. Intentamos que Syd Barrett (primer cantante y guitarrista de Pink Floyd) fuera nuestro productor y no pudo, pero lo hicimos de todos modos. El álbum está lleno de experimentos y transgresiones. Recuerdo que el ingeniero de sonido del estudio dijo: “No podemos hacer eso, sonará mal”. Este álbum fue el comienzo de nuestra aventura musical.

También The Black Album. Quizás hubiera elegido Darkadelic (último disco de estudio oficial) como tercer álbum, tiene algunas canciones geniales. Pero The Black Album es el favorito de los fans, así que quién soy yo para discutirlo. Y el tema "The Curtain Call" es, sin duda, épico. Los Sex Pistols no lograron nada parecido.

 Cuando hablamos de orígenes, siempre oímos hablar de The Ramones vs. Sex Pistols; otros mencionan a The Clash o incluso van más allá, con New York Dolls, MC5 o Iggy and The Stooges.  ¿Fueron The Damned los verdaderos pioneros del punk y el rock gótico? ¿El punk es originario de Estados Unidos o del Reino Unido?

Hay muchas variantes del punk. En Estados Unidos, fue una continuación de la escena artística iniciada por Andy Warhol y The Velvet Underground, con mucha heroína circulando.

Y aunque el punk londinense de 1977 pudo haber estado influenciado por eso, el nuestro era un movimiento de clase trabajadora sólidamente rebelde y desafiante, acompañado de cierto comportamiento grosero. Bebíamos mucho y nos peleábamos, era una reacción al sistema de clases británico, que no tenía futuro planeado para gente como nosotros.

Estábamos furiosos, hacíamos música agresiva y alcanzamos una notoriedad que aún perdura. Aunque The Damned ha publicado algunos discos maravillosos últimamente, nunca los ponen en la BBC. Eso realmente no me importa, es genial ser una banda underground. Tenemos libertad para hacer lo que nosotros queramos.

Foto: Dr. Schubert

Foto: Dr. Schubert

 El panorama musical parece un poco aburrido, muy similar en todas partes y extremadamente comercial. ¿Creés que la interacción entre la música y la gente ha cambiado mucho? ¿Qué tipo de música escuchás hoy en día y dónde?

Tuvimos la suerte de vivir el final de una época dorada del rock, donde un sello discográfico te metía en un estudio y te permitía hacer el álbum que quisieras. Luego, secuenciamos las canciones en dos caras de un vinilo, con una duración óptima de 18 minutos cada una, y dedicamos mucho trabajo al diseño de la portada del álbum, que era mucho más importante en aquel entonces.

Hacíamos sesiones de reedición y giras para promocionar el disco, lo hicimos durante muchos años. No tengo ni idea de cómo está la escena musical hoy en día, el streaming es muy raro y me niego a usarlo. Tengo discos físicos que compré de joven y los adoro con locura. Oigo hablar de TikTok y de volverse viral... no creo que eso nos pase nunca.

Uruguay tuvo mucha influencia inglesa desde el comienzo de su corta historia. Incluso nuestra independencia salió de un acuerdo en el que participó activamente un alto representante del Imperio Británico. Pero algo que nos marcó profundamente fue la llegada del fútbol, con equipos muy antiguos (el primero aún existe y se llama Albion). Esto es algo muy arraigado en la idiosincrasia uruguaya y obviamente también en tierras británicas. ¿Son fanáticos del fútbol, o simplemente ignoran este deporte?

Soy hincha del Crystal Palace (antiguo equipo del sur de Londres, con camiseta a rayas de colores rojo y azul). Sé que hay cosas más importantes a las que dedicar la vida, pero lo llevo dentro desde que mi padre me llevaba al estadio Selhurst Park de niño. El fútbol es muy tribal y quizás un poco tonto, pero lo vivo intensamente y cuando gana el Palace abro una botella de cerveza para celebrarlo. He visto partidos en pubs de todo el mundo... como en San Francisco a primera hora de la mañana, con una pinta en la mano animando a los Eagles. Nosotros perdemos muchos partidos, pero al menos eso te da motivos para quejarte.

¿Cuánto tiempo más tendremos a The Damned en acción? ¿Cuándo creés que sería el momento justo de parar y por qué? ¿Ya hablaron sobre cómo sería una futura gira de despedida?

Hemos decidido continuar hasta que sea físicamente imposible seguir tocando. Como tantos otros de nuestra edad, todos hemos tenido problemas médicos, pero igual logramos compaginar los tratamientos entre giras. Es muy extraño comparar esto con lo fiesteros que éramos antes, pero la diversión sigue ahí, a pesar de la reducción del consumo de alcohol impuesta por el médico.

Cuando llegue el fin del mundo para The Damned, ¿qué te gustaría que dijera el epitafio en la lápida de la banda?

The Damned era tres bandas en una: de punk, gótica y garage psicodélico. Totalmente antisistema, nunca nos dejamos llevar por el juego y, en consecuencia, siempre fuimos ampliamente rechazados por la televisión y la radio. A pesar de ello, logramos sobrevivir durante varias décadas gracias a una base de fans fieles que preferían que el rock fuera honesto y real, sin concesiones. La historia de The Damned tiene conciertos increíbles y algunos malos también, pero nunca hicimos el mismo show dos veces. Siempre es divertido y diferente. Todo eso es más de lo que se puede decir de muchos de los farsantes que están sobre un escenario hoy en día.

Foto: Dr. Schubert

Foto: Dr. Schubert

Un poco más de la gloria del lunes

Cuando supe de primera mano que The Damned, la que es considerada la primera banda del punk rock del Reino Unido, venía a Montevideo en marzo, quedé paralizado por una mezcla de éxtasis, ansiedad, emoción e incredulidad. Había intentado verlos varias veces en algún show de sus giras, pero por motivos económicos, de tiempo, fechas complicadas o lejanía, nunca pude concretarlo. Creía que ya nunca se daría, pero finalmente la revancha me llegó el pasado 17 de marzo y no defraudó.

Por lo que hablé luego del show con unas cuantas personas, a casi todo el mundo tampoco. No solo eso, la gente quedó impactada por el nivel demostrado por la banda, por su dinamismo y energía. Incluso gente que no la conocía demasiado ya se sumó a su secta de adeptos.

No es para menos esa reacción. The Damned, banda pionera y atrevida del punk que sin embargo no logró nunca el reconocimiento unánime que la crítica y el público dieron a otros grupos, demostró toda su capacidad en cancha. Saben muy bien lo que hacen, manejan los tiempos y al público a gusto con su sonido por momentos estridente y un repertorio elegido inteligentemente.

Yo fui con el sello de garantía de un gran concierto estampado en mi mente. Así fue.

Uno de los atractivos principales del show fue la alineación de la banda para este nuevo ciclo. Un auténtico privilegio fue haber podido ver una formación con pesos pesados históricos. Tras limar diferencias añejas y profundas se presentaron con su baterista original, Rat La Rata Scabies (en español el apodo significa “Sarna de Rata”), el guitarrista Captain Sensible y el fantástico Paul Gray, un bajista con clase y estilo depurado armado con su inefable bajo Rickenbacker (como Lemmy de Motorhead, fan incondicional de la banda).
En las vocales, obviamente, apabulló aquel que nunca abandonó y sostuvo a The Damned desde su fundación: el majestuoso Dave Vanian, vestido totalmente de negro con guantes de cuero a tono. Escondido detrás de sus oscuros lentes, impactó como siempre a su público, con sus tonadas graves características traídas desde el más allá y un despliegue escénico envidiable.

Montevideo no escapó tampoco a la estrategia aplicada en sus últimas giras, con shows anclados casi exclusivamente en los discos de su primeras épocas, que según ellos, son "los que más gustan" a sus fans.

Fue un banquete de grandes canciones del primer disco, Damned Damned Damned, así como de los álbumes Machine Gun EtiquetteThe Black Album y Strawberries.

Resultó un repertorio lanzado como balas a las cabezas del público iniciado por "Love Song" y "Machine Gun Etiquette". Cartuchos explosivos que sacudieron al instante las primeras filas delante del escenario.

Fueron paso a paso progresando con finezas como "Wait For The Blackout" y "The History Of The World", de The Black Album. Después, el aluvión no paró hasta los bises con himnos inmortales, como "New Rose" y "Smash It Up". Un total de 22 temas escupidos sin piedad y tocados con variantes, improvisaciones o algunos acomodos sonoros pero altamente efectivos.

Felicidad absoluta que esta vez hayan incluido también un tema exquisito como "Dr. Jeckyll and Mr. Hyde", hecho a la medida para la voz de Vanian.

Mi conclusión no cambió. The Damned es una de las mejores bandas del género sin dudas por autenticidad, cabeza y versatilidad demostrada.

La gira sudamericana del grupo se dio pocos días después del fallecimiento inesperado de Brian James (6 de marzo), guitarrista fundador del grupo, algo que caló hondo en sus integrantes. El show sirvió en cierto modo como homenaje al difunto. El cantante Dave Vanian le dedicó palabras al presentar algunos temas suyos. James falleció con 70 años y dejó su sello en los dos primeros discos de la banda, por lo cual muchos lo consideran un "pionero" punk.

Un destaque para dos grandes valores: Paul Gray en el bajo hace que cada nota suene como miel, además de mostrar precisión absoluta. Rat Scabies desató todo el poder en la batería y dejó claro que él es un verdadero "Damned", dotando a los temas de la fuerza necesaria para fluir como merece el sonido de la banda.

Por lo que mostraron aquí en Montevideo, en Buenos Aires, San Pablo y en Chile -donde el repertorio fue casi el mismo-, los Damned están vivitos y coleando, y derrochando energía musical. Demostraron con creces que deben ser más que respetados y que tienen un lugar en la historia musical, gracias a su prolífica carrera de casi ya 48 años. Ahora su periplo de ruta seguirá en mayo por Estados Unidos y en junio vuelven a Europa, comenzando por el festival Azkena en España, y cerrarán en el Rebellion en Inglaterra.

Foto: cortesía de producción | Paolo Van Velthoven

Foto: cortesía de producción | Paolo Van Velthoven

Su interés central fue siempre su sonido y una actitud auténtica, no la fama.Todo siempre se trató de su sonido y cómo lo hacían. Hasta hoy siguen haciendo lo que realmente quieren, sin vender el alma al diablo. Es por eso obligatorio remarcar que su legado de influencia muscial es indiscutible. Y cuando llegue el final de los finales para The Damned, bien podrían poner en su lápida un epitafio como este: "Aquí yace una banda auténtica, que siempre hizo lo que quiso y se ganó su lugar en la historia sin deberle nada a nadie".

Por Marcelo Lluberas
vinilicos_anonimos...